El Partido Socialista por la Igualdad (PSI) y los Jóvenes y Estudiantes Internacionales por la Igualdad Social (JEIIS) en Sri Lanka celebraron dos reuniones públicas bajo el título “¡Oponganse a la guerra EE.UU.-Israel contra Irán!”—una en línea vía Zoom el 6 de julio, y otra en el Salón Veerasingham en Jaffna, en la devastada Provincia del Norte, el 8 de julio.
Estos eventos formaron parte de la campaña global del Comité Internacional de la Cuarta Internacional (CICI) para construir un movimiento contra la guerra de la clase obrera frente a la incipiente guerra mundial. Ambas reuniones se realizaron en cingalés y tamil, con el informe principal a cargo del secretario general del PSI, Deepal Jayasekera.
La actual guerra contra Irán comenzó el 12 de junio con ataques aéreos y de misiles no provocados por parte de Israel con apoyo de EE.UU. Estados Unidos entró formalmente en el conflicto el 22 de junio lanzando un bombardeo masivo contra las instalaciones nucleares principales de Irán. La guerra EE.UU.-Israel contra Irán forma parte de una campaña más amplia del imperialismo estadounidense en el Medio Oriente, vinculada a la guerra contra Rusia y los preparativos de guerra contra China. Lo que se está desarrollando es una guerra mundial.
Previo a las reuniones, miembros y simpatizantes del PSE/IYSSE realizaron una intensa campaña en universidades, lugares de trabajo y barrios, distribuyendo miles de copias de artículos del World Socialist Web Site (WSWS) sobre la guerra EE.UU.-Israel contra Irán en cingalés y tamil.
La reunión en línea, presidida por Pani Wijesiriwardene, miembro del Comité Político del PSI, contó con la participación de alrededor de 80 personas de toda Sri Lanka y del estado de Tamil Nadu, India. También fue transmitida en vivo, alcanzando más de 3.000 espectadores.
Trotskistas pakistaníes simpatizantes del CICI enviaron saludos a la reunión, expresando su apoyo a la construcción de un movimiento global contra la guerra. Jayasekera leyó su declaración antes de su discurso.
La declaración subrayaba la importancia de las reuniones del PSI/JEIIS para la clase trabajadora en la región. “Estas reuniones se realizan tras ataques militares no provocados por EE.UU. contra instalaciones de energía nuclear en Irán, después de varios días de ataques liderados por Israel. Utilizando a Israel como su proxy, EE.UU. y sus aliados de la OTAN promueven la guerra contra Irán, aspirando a un cambio de régimen, la redivisión del Medio Oriente, la creación de un Gran Israel y el saqueo de los recursos energéticos”.
La declaración concluía: “La guerra imperialista puede detenerse, y los derechos sociales y democráticos de las masas—incluyendo la igualdad genuina y plena entre todos los grupos nacionales—solo pueden asegurarse cuando la clase trabajadora movilice tras de sí a los campesinos oprimidos del campo, contra todas las facciones de la burguesía, en la lucha por un gobierno de los trabajadores y el establ ishment —en oposición a las fronteras estatales reaccionarias creadas por el colonialismo, el imperialismo y la sumisa burguesía nacional—de los Estados Unidos Socialistas del Sur de Asia”.
La reunión en Jaffna fue presidida por P.T. Sampanthar, miembro del Comité Político del PSE, y contó con la asistencia de unas 30 personas, incluidos miembros del partido, simpatizantes y miembros del Comité de Acción de los Pescadores. En sus palabras iniciales, Sampanthar señaló que, a pesar de la indiferencia y el pesimismo promovidos por los políticos nacionalistas tamiles burgueses, los trabajadores tamiles y los oprimidos—que soportaron experiencias similares durante la guerra comunal de tres décadas librada por Colombo contra los tamiles—expresaron profunda empatía por el pueblo de Gaza e Irán.
Jayasekera presentó en ambas reuniones un informe político exhaustivo, condenando los ataques de EE.UU. e Israel contra Irán y exponiendo la perspectiva marxista sobre la guerra desde un enfoque histórico y geopolítico. Recalcó que oponerse a esta guerra imperialista es una responsabilidad urgente de los trabajadores, los jóvenes y los oprimidos de todo el sur de Asia.
Desenmascaró la afirmación fraudulenta de EE.UU. e Israel según la cual Irán representa una amenaza nuclear, calificándola de una “mentira descarada”. Las instalaciones nucleares iraníes atacadas el 22 de junio están bajo supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica y funcionan dentro del marco del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). En contraste, Israel permanece fuera del TNP y posee armas nucleares con el pleno respaldo de Estados Unidos. El propio EE.UU. posee el segundo mayor arsenal nuclear del mundo, solo detrás de Rusia.
Jayasekera expuso los objetivos estratégicos del imperialismo estadounidense en su guerra contra Irán: restablecer el control neocolonial, asegurar la dominación sobre una región rica en petróleo y rutas comerciales globales, preparar una guerra contra Rusia y China y desviar la atención de las crecientes crisis internas. El PSI llama inequívocamente a la derrota militar del imperialismo estadounidense y su proxy israelí, sin brindar apoyo político al régimen reaccionario burgués nacionalista iraní.
Rechazando el argumento de que el carácter reaccionario del régimen iraní anula su derecho a la autodefensa, Jayasekera invocó la defensa realizada por León Trotsky en 1937 de China frente al imperialismo japonés. Trotsky insistió en que los socialistas deben defender a las naciones oprimidas bajo ataque imperialista, independientemente del carácter político de sus gobiernos.
Jayasekera advirtió que el cese al fuego temporal declarado por Trump tras los ataques aéreos iniciales no garantiza la paz, sino que constituye una pausa táctica en preparación para una mayor escalada. Subrayó que las guerras no se libran simplemente para incrementar las ventas de armas, como sostienen algunos grupos pseudoizquierdistas y analistas mediáticos, sino que surgen de los intereses depredadores de las potencias imperialistas.
También criticó las vergonzosas respuestas de los gobiernos de Sri Lanka e India. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Sri Lanka, bajo el gobierno del Janatha Vimukthi Peramuna/Poder Popular Nacional (JVP/NPP), emitió una declaración de tres frases tras el ataque aéreo estadounidense contra Irán. Evitó nombrar a cualquiera de los países involucrados—EE.UU., Israel o Irán—señalando su alineación con Estados Unidos y su temor a la oposición popular al imperialismo.
La oposición parlamentaria, principalmente Samagi Jana Balawegaya (SJB), también mantiene esta posición proimperialista. Los partidos nacionalistas tamiles como ITAK y TNPF han permanecido prácticamente en silencio frente a la guerra EE.UU.-Israel contra Irán.
Grupos pseudoizquierdistas como Juventud por el Cambio, vinculados al Frente Socialista de Vanguardia (FSP), celebraron un seminario en Colombo titulado “La guerra imperialista y los desafíos del siglo XXI”. Sin embargo, en la conferencia principal de casi dos horas y media, el dirigente del FSP, Lahiru Weerasekera, no condenó la guerra EE.UU.-Israel contra Irán, revelando su orientación proimperialista.
Jayasekera condenó el apoyo tácito del gobierno indio a la guerra EE.UU.-Israel, señalando el papel de India como estado clave en la estrategia militar antichina de Washington.
Concluyó afirmando que las mismas contradicciones del capitalismo que impulsan la guerra mundial alimentan las explosivas luchas de clases en todo el planeta. La masiva protesta del 14 de junio, que movilizó a más de 15 millones de trabajadores, jóvenes y otros sectores en EE.UU., es solo el comienzo.
La tarea crítica es transformar este creciente movimiento en una fuerza revolucionaria políticamente consciente para abolir el capitalismo. Solo el CICI y el PSI están construyendo la dirección revolucionaria necesaria para unir a la clase obrera internacional en la lucha por el socialismo.
Durante la sesión de preguntas y respuestas del encuentro en línea, un oyente preguntó sobre el papel de los socialistas revolucionarios durante la Primera y Segunda Guerras Mundiales.
Jayasekera repasó cómo el movimiento marxista luchó por la movilización revolucionaria e independiente del proletariado contra las guerras, tal como lo defendieron Lenin y Trotsky. Destacó el llamado de Lenin a transformar la guerra imperialista en una guerra civil en la que el proletariado pudiera derrocar al dominio burgués. La Revolución Rusa de octubre de 1917, en la cual la clase obrera tomó el poder bajo la dirección del Partido Bolchevique, coliderado por Lenin y Trotsky, marcó el inicio del fin de la Primera Guerra Mundial.
El orador explicó que la Cuarta Internacional trotskista continuó esa lucha durante la Segunda Guerra Mundial, llamando a la movilización independiente de la clase obrera internacional contra la guerra imperialista. Enfrentó la represión tanto de los gobiernos imperialistas como de la burocracia estalinista, la cual colaboraba abiertamente con el campo imperialista liderado por EE.UU. y el Reino Unido.
En la reunión en Jaffna, un asistente preguntó por qué el PSI participa de forma limitada en elecciones locales, disputando solo algunos consejos en lugar de toda la isla.
Jayasekera explicó que el PSI se dedica principalmente a movilizar a la clase trabajadora en base a un programa socialista internacional, en lugar de perseguir votos. Subrayó que el PSI utiliza las elecciones principalmente como una plataforma para presentar sus políticas revolucionarias a sectores más amplios de trabajadores, jóvenes y pobres del campo.
(Artículo publicado originalmente en inglés el 11 de julio de 2025)