Español

La nueva jefa del MI6 británico es nieta del asesino en masa nazi ucraniano

El Daily Mail afirma haber revelado en exclusiva que la nueva jefa del Servicio Secreto de Inteligencia británico, el MI6, Blaise Metreweli, es nieta de un colaborador nazi ucraniano.

Blaise Metreweli [Photo by MI6]

El Mail cita una investigación de archivo en Alemania que revela que el abuelo de Metreweli era Constantine Dobrowolski, 'un ucraniano apodado 'El Carnicero' que desertó del Ejército Rojo para convertirse en el principal informante de la Patria en la región de Chernihiv, Ucrania'. Sin embargo, también deja claro que esta 'investigación' se llevó a cabo únicamente como medida para minimizar los daños, después de que fuentes rusas ya hubieran comenzado a investigar los verdaderos antecedentes familiares de Metreweli.

El relato del Mail comienza pintando una imagen, no obstante devastadora, de Dobrowolski, quien permaneció en la Ucrania ocupada por los nazis mientras el resto de su familia huía tras la liberación de la región por las tropas soviéticas en 1943.

Basándose, según afirman, en archivos conservados en Friburgo, Alemania, el Mail detalla:

  • Dobrowolski era conocido como el 'Agente número 30' por sus comandantes de la Wehrmacht. Había jurado venganza contra los rusos desde que asesinaron a su noble familia terrateniente tras la Revolución Bolchevique de 1917.
  • La Unión Soviética ofreció una recompensa de 50.000 rublos por el jefe de espionaje local, descrito como 'el peor enemigo del pueblo ucraniano'.

· Cartas manuscritas a sus superiores nazis se jactan de la participación personal de Dobrowolski en el exterminio de los judíos y del asesinato de cientos de combatientes de la resistencia ucraniana. Relatos personales registran su saqueo de los cuerpos de las víctimas del Holocausto y su burla ante las agresiones sexuales a prisioneras. Tras la muerte de su familia en 1917, Dobrowolski obtuvo una identificación falsa y viajó a Moscú, pero fue capturado en 1926 y condenado a diez años de prisión en Siberia por agitación antisoviética, antisemitismo y ocultación de su ascendencia.

Al estallar la guerra, de vuelta en Ucrania, se presentó de inmediato ante el Comisariado de Guerra y solicitó ser enviado al frente, donde desertó al bando nazi en cuanto tuvo la oportunidad, el 4 de agosto de 1941. “Quería aprovechar el pánico para pasarme al bando alemán de esta manera, y con la mayor rapidez posible”, escribió Dobrowolski.

Sirvió en una unidad de tanques de las SS y posteriormente declaró a los oficiales nazis: “Allí supervisé vehículos rusos capturados y participé personalmente en combates en primera línea cerca de Kiev y en el exterminio de judíos”. Según sus propias declaraciones, partió de nuevo hacia su distrito natal, Sosyntsia, el 22 de septiembre de 1941, tan solo siete días antes de la masacre de Babyn Yar, en la que participó su unidad, que afectó a 30.000 judíos.

En Sosyntsia, Dobrowolski participó en operaciones que resultaron en el asesinato de más de 300 judíos, organizando una unidad policial ucraniana de 300 hombres que despejó 12 subdistritos entre octubre y diciembre de 1941.

Un testigo, interrogado por los alemanes, afirmó que Dobrowolski le había dado un reloj de oro de una de las víctimas y que su casa estaba llena de alfombras, manteles, chales de seda y un lujoso abrigo de piel, «proveniente de las ejecuciones judías en Ponornytsia». En su propio relato, Dobrowolski se jactaba de haber «limpiado... elementos indeseables», por lo que fue elogiado por un coronel húngaro. Después de esto, los soviéticos pusieron una recompensa de 50.000 rublos por su cabeza.

Se convirtió en jefe de inteligencia local y se unió a la policía militar secreta nazi, la Geheime Feldpolizei (GFP, siglas en idioma original), en julio de 1942. Una evaluación alemana contemporánea lo describió como «un opositor convencido del bolchevismo y, por consiguiente, el hombre más odiado entre los bolcheviques».

Cuando los nazis estaban al borde de la derrota en 1943, se le concedió la solicitud para que su esposa Varvara/Barbara y su hijo salieran de Snovsk y se trasladaran a Alemania. Barbara afirma ser viuda cuando se casó en 1947, aunque el Mail informa que Dobrowolski todavía figuraba en un libro soviético de 1969 que documentaba a los enemigos de la URSS como un “caso buscado”.

El artículo va acompañado de un comentario editorial que explicita que las motivaciones del Mail son un ejercicio de limitación de daños.

Titulado 'La verdad puede detener las difamaciones de Putin contra la jefa del MI6', el artículo afirma: 'Actores malignos, incluidos los partidarios de Vladimir Putin, ya han estado indagando en sus antecedentes familiares. Era solo cuestión de tiempo antes de que descubrieran los mismos hechos y los tergiversaran para convertirlos en un arma de propaganda contra la Sra. Metreweli y Gran Bretaña... debería poder centrarse en la tarea para la que está impecablemente cualificada: mantener a Gran Bretaña a salvo de nuestros enemigos'.

El artículo deja claro que el Mail estaba en una carrera contrarreloj y probablemente fue informado por el MI6, que conocía perfectamente el historial de Metreweli.

El Mail afirma que «los crímenes de guerra de su abuelo… serán aprovechados por el Kremlin, que ha intentado retratar a los ucranianos como 'nazis' y difamar de forma similar a los aliados occidentales de Kiev desde su invasión ilegal a gran escala en 2022. De hecho, los partidarios de Vladimir Putin ya han descubierto que su ascendencia paterna es ucraniana, no georgiana como sugiere su apellido, y han intentado usar este hecho para insinuar que desciende de un nazi».

Al rastrear su árbol genealógico hacia atrás, el Mail describe a su padre, también llamado Constantine, como un veterano militar británico y un reconocido radiólogo que crio a su hija y a sus hermanos en Hong Kong. Su verdadero apellido figura en la London Gazette, publicación oficial del gobierno del Reino Unido, desde 1966, en una entrada que dice: “Dobrowolski, Constantine (conocido como Constantine Metreweli); de nacionalidad incierta”.

Este no fue el descubrimiento del Mail, que reconocen. El artículo informa: «Los agentes de Putin, con un interés mucho más pernicioso en el trasfondo de Metreweli, no tardaron en descubrir esto. Para ellos, era prueba suficiente de que la nueva jefa de espionaje del MI6 era ucraniana, a pesar de que el apellido Dobrowolski también era común en Polonia».

Citan a un «propagandista ruso» anónimo por publicar información en redes sociales y sugerir que «esto, de alguna manera, demostraba la probabilidad de que su abuelo fuera nazi». La publicación pertinente señala: “La emigración ucraniana a Gran Bretaña tras la guerra consistió principalmente en miembros de la división SS Galicia que se rindieron a los británicos en Italia”.

El Mail intenta desestimar estas «afirmaciones infundadas… que pronto fueron ampliamente difundidas en la prensa rusa». Sin embargo, está documentado que a muchos miembros de la 14.ª División de Granaderos Waffen de las SS (1.ª Galitzia) y otros nazis ucranianos se les permitió entrar en Gran Bretaña. La “Lista de Rímini” detalla que 8.000 miembros de la división nazi entraron en Gran Bretaña, de los cuales solo 32 fueron denegados debido a sus antecedentes de guerra. Esto a pesar de que el regimiento estaba formado por voluntarios que participaron en masacres notorias en Ucrania y Polonia.

Fue esta actividad en línea, afirma el Mail, la que 'desató una carrera entre historiadores de Rusia, Georgia y Ucrania por descubrir la verdad', lo que se refiere a un intento del servicio de inteligencia británico por controlar una narrativa perjudicial.

Más adelante, añaden que, mientras el equipo del Mail escudriñaba los Archivos Militares Federales en Friburgo, Alemania, 'los rusos se acercaban', citando 'largas entradas de blog' sobre Dobrowolski, 'cuyos crímenes están bien documentados en la historia soviética. Aún no habían establecido el vínculo con el nuevo jefe del MI6, pero era solo cuestión de tiempo'.

Las revelaciones ponen de relieve las relaciones históricas y contemporáneas entre el imperialismo británico y los nazis ucranianos.

La Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN) y su rama paramilitar, el Ejército Insurgente Ucraniano (UPA), colaboraron con los nazis al asesinar a hasta 1.600.000 judíos y a cientos de miles de miembros del Ejército Rojo, así como a opositores ucranianos y polacos a los nazis. Se cree que la OUN/UPA asesinó a 25.000 militares, policías y guardias fronterizos soviéticos, a 2.500 trabajadores del partido y a unos 600 presidentes de granjas colectivas y consejos locales, y masacró al menos a 100.000 polacos.

Sin embargo, el fundador de la OUN, Stepan Bandera, es hoy aclamado como héroe nacional por el régimen de extrema derecha de Volodímir Zelenski, del que el Reino Unido es un importante aliado y proveedor militar en la guerra indirecta contra Rusia.

Independientemente de la afirmación oficial de que Blaise Metreweli, espía de carrera desde sus días en la Universidad de Cambridge, desconocía las ideas políticas de su abuelo y nunca fue informada por su familia ni sus superiores, es producto del fétido ambiente anticomunista de los círculos gobernantes británicos, del cual las familias ucranianas expatriadas constituyen un componente importante.

En este sentido, a pesar de que el Mail señala la supuesta ironía de que su abuelo luchara contra la Unión Soviética, entonces aliada de Gran Bretaña en tiempos de guerra, junto al régimen de Hitler, hay más continuidad que diferencia en las motivaciones de los Dobrowolski-Metrewelis a lo largo de las generaciones.

(Artículo publicado originalmente en inglés el 29 de junio de 2025)

Loading