Tras siete semanas de un bloqueo total de alimentos, agua, suministros médicos y electricidad, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas advirtió que había entregado sus últimas reservas de alimentos a los comedores sociales de Gaza, lo que aumenta la posibilidad de una hambruna inminente para la población restante del enclave.
Israel, con el apoyo de la administración Trump, ha impuesto una política de hambruna masiva deliberada a la población de Gaza, con el objetivo de realizar una limpieza étnica de su tierra natal como preparación para su anexión.
Como resultado, casi 3.700 niños fueron diagnosticados con desnutrición aguda, un aumento del 80 por ciento con respecto a los 2.000 diagnosticados en febrero.
En un comunicado emitido el viernes, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) afirmó que se espera que las últimas reservas que está distribuyendo a los comedores sociales se agoten en cuestión de días.
Los comedores sociales son el último sistema de distribución de alimentos operativo de las Naciones Unidas en Gaza. El 31 de marzo, todas las panaderías del PMA se vieron obligadas a cerrar. Esa misma semana, se agotaron todos los paquetes de alimentos restantes distribuidos por el PMA, que contenían raciones para dos semanas.
La ONU informó que más de 116.000 toneladas métricas de alimentos —suficientes para alimentar a toda la población de Gaza durante dos meses— se encuentran estacionadas fuera de las fronteras de Gaza y están siendo bloqueadas por las fuerzas israelíes.
En su comunicado,
«En este momento, es probablemente la peor situación humanitaria jamás vista durante la guerra en Gaza», declaró la semana pasada el portavoz de la ONU, Jens Laerke, señalando que toda la población de Gaza se enfrenta a una grave escasez de alimentos, medicamentos, combustible y agua potable.
En un comunicado publicado a principios de este mes, la organización benéfica Oxfam, junto con otras agencias de ayuda, declaró: «La hambruna no es solo un riesgo, sino que probablemente se esté extendiendo rápidamente en casi toda Gaza».
Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, declaró el domingo a Al Jazeera que «Estados Unidos es cómplice del genocidio, de la hambruna de la población civil».
Añadió: “El 3 de marzo, Netanyahu anunció que Israel impediría la entrada de todos los bienes y la ayuda humanitaria a Gaza. Esto ocurrió hace más de 50 días”.
Continuó:
Recordemos que existe una orden de arresto penal internacional contra Netanyahu y el exministro Gallant por el delito de inanición, crímenes de lesa humanidad y asesinato en masa, y aun así siguen anunciando sus intenciones y llevando a cabo esta campaña de inanición sin ninguna repercusión según el derecho internacional. No existe ninguna condición bajo la cual se pueda negar la ayuda humanitaria a la población civil.
Añadio:
¿Quién controla las fronteras, el flujo de mercancías y la ayuda humanitaria? ¿Quién controla todo lo que entra y sale de Gaza? Es Israel. Lo que vimos solo en el último mes fue un aumento de la desnutrición aguda infantil de más del 80 por ciento, por lo que están utilizando la vida de niños y la muerte de miles de personas en este proceso de negociación.
Jonathan Whittall, director de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, declaró:
Como humanitarios, podemos ver que la ayuda se está utilizando como arma al negarla. Espero que veamos una verdadera rendición de cuentas, en lugar de esperar a que la historia juzgue a quienes no han hecho nada ante lo que estamos viendo hoy en Gaza.
La hambruna masiva y deliberada de la población de Gaza es ampliamente ignorada en los medios estadounidenses y por el Partido Demócrata. El tema no se planteó en los programas dominicales, incluyendo 'Meet the Press' de la NBC y 'This Week' de la ABC.
El ejército israelí ha anunciado órdenes de evacuación obligatoria que cubren el 70por ciento de Gaza, con 400.000 personas desplazadas solo en las últimas siete semanas.
El Ministerio de Salud de Gaza estima que 52.243 personas han muerto hasta la fecha durante el genocidio. El Ministerio de Salud declaró el domingo haber recibido los restos de 50 personas fallecidas en ataques israelíes en las últimas 24 horas.
Según cifras publicadas por la oficina de prensa del gobierno de Gaza, las fuerzas israelíes han matado a 18.000 niños, 12.400 mujeres, 1.400 profesionales sanitarios y 212 periodistas.
Mientras tanto, Israel ha continuado su ofensiva en Oriente Medio, llevando a cabo ataques aéreos en los suburbios del sur de Beirut el domingo.
En una publicación en redes sociales, el Comando Central de Estados Unidos afirmó haber atacado más de 800 objetivos en Yemen, matando a cientos de combatientes y numerosos líderes hutíes.
El domingo, se produjo una gran explosión en el puerto iraní de Shahid Rajaee, a las afueras de Bandar Abbas, en la provincia de Hormozgán, al sur de Irán. Cuarenta personas murieron y más de 1.000 resultaron heridas. No se ha informado de la causa de la explosión, pero dada la masiva ofensiva estadounidense-israelí en la región, se puede presumir la participación israelí.
(Artículo publicado originalmente en inglés el 27 de abril de 2025)