Un ataque aéreo estadounidense mató a 68 personas el lunes en un centro de detención de migrantes en la provincia de Sa’ada, Yemen, en una de las mayores masacres de civiles hasta el momento en la guerra de la administración Trump contra Yemen.
En coordinación con la ofensiva israelí sobre Gaza, Líbano, Siria e Irán, Estados Unidos ha llevado a cabo bombardeos casi diarios contra Yemen, como parte de su impulso por reorganizar el Medio Oriente bajo el dominio imperialista.
En marzo, el presidente estadounidense Donald Trump prometió “aniquilar por completo” a los hutíes en Yemen, declarando: “Ni siquiera es una lucha justa y nunca lo será. Serán completamente aniquilados.”
La campaña de bombardeos de Estados Unidos contra Yemen fue motivada por declaraciones del movimiento hutí de que bloquearía el paso de barcos israelíes por el mar Rojo, una vía clave para el control estadounidense de la región, en respuesta al plan deliberado de Israel de matar de hambre a la población de Gaza.
El gobierno hutí de Yemen condenó el último ataque, calificándolo como un “crimen atroz cometido por la agresión estadounidense”.
Reuters informó que la escena estaba cubierta de “cuerpos cubiertos de polvo entre escombros manchados de sangre. Los rescatistas llevaban a un hombre que se movía levemente en una camilla. Se escuchó a un sobreviviente gritar: ‘¡Mamá!’ en amárico, el idioma principal de Etiopía.”
Christine Cipolla, portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja, declaró:
Es impensable que, mientras las personas están detenidas y no tienen dónde escapar, también puedan quedar atrapadas en la línea de fuego.
El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, dijo:
Lamentamos profundamente la trágica pérdida de vidas, donde se cree que muchos de estos migrantes han sido asesinados y heridos… Seguimos llamando a todas las partes a respetar sus obligaciones bajo el derecho internacional humanitario, incluida la protección de los civiles.
El centro de detención albergaba a refugiados que huían del norte de África hacia la relativamente próspera Arabia Saudita. Más de 500 personas se ahogaron el año pasado en el mar Rojo intentando llegar a Arabia Saudita a través de Yemen, según la Organización Internacional para las Migraciones. Arabia Saudita alberga aproximadamente a 750.000 etíopes.
Los refugiados suelen enfrentarse a un trato brutal por parte de los guardias fronterizos saudíes, incluyendo un incidente en 2023 en el que los guardias fronterizos saudíes masacraron a cientos de migrantes etíopes, incluyendo mujeres y niños.
En 2022, el mismo centro de detención fue atacado por Arabia Saudita, causando 66 muertos y 113 heridos. “La coalición debería haber evitado cualquier ataque contra ese centro”, dijo posteriormente la ONU en un comunicado.
Antes del ataque del lunes, la campaña aérea estadounidense contra Yemen desde el 15 de marzo ya había causado más de 158 civiles muertos y 342 heridos, según el Yemen Data Project.
El 18 de abril, un ataque estadounidense contra una instalación de almacenamiento de combustible en Hodeidah mató a 80 personas e hirió a 150.
Entre 2015 y 2022, Yemen fue sometido a una campaña de bombardeos y hambre deliberada por parte de Estados Unidos y Arabia Saudita que provocó la muerte de hasta 400.000 personas. Como parte de un acuerdo de alto el fuego, Estados Unidos había proporcionado ayuda humanitaria a Yemen, pero esos fondos han sido recortados por la administración Trump.
En un comunicado emitido a principios de este mes, Diala Haidar, investigadora de Amnistía Internacional, declaró:
La escalada militar en Yemen, junto con los recortes de ayuda de Estados Unidos, agravará el desastre humanitario que ya enfrenta una población aún golpeada por el conflicto de larga data.
En un comunicado del domingo, el Comando Central estadounidense afirmó que las fuerzas militares de EE.UU. habían bombardeado 800 objetivos y matado a cientos de miembros del movimiento hutí desde el 15 de marzo.
El comunicado indicó:
Seguiremos incrementando la presión hasta que se cumpla el objetivo, que sigue siendo la restauración de la libertad de navegación y de la disuasión estadounidense en la región.
La sangrienta ofensiva estadounidense en Yemen ocurre en paralelo a la continua masacre y hambruna de los palestinos en Gaza a manos de Israel, con el apoyo de Washington.
En cifras publicadas temprano el lunes, el Ministerio de Salud de Gaza informó que 71 personas habían sido asesinadas por fuerzas israelíes en Gaza durante las últimas 24 horas. Desde el inicio del genocidio en octubre de 2023, las tropas israelíes han matado a 52.314 palestinos. Desde que Israel reanudó su ofensiva tras un breve “alto el fuego” el 18 de marzo, ha matado a 2.222 personas.
En una declaración del lunes, la oficina de medios del gobierno de Gaza informó haber registrado 65.000 casos de desnutrición aguda entre los 1,1 millones de niños en la Franja de Gaza. Señaló que el bloqueo total israelí de alimentos, agua y suministros médicos en Gaza había provocado un “deterioro catastrófico en las condiciones de salud, y la prevalencia de casos de desnutrición aguda, especialmente entre niños y lactantes”.
En una declaración ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el viceministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Hatem Kamaleldin Abdelkader, acusó a Israel de la “instrumentalización sistemática de la asistencia humanitaria”.
Añadió:
No cabe duda de que estas prácticas forman parte de una política estatal generalizada, sistemática y completa para despoblar el TPO [Territorio Palestino Ocupado] y llevar a cabo su anexión de facto.
En una declaración ante la corte, la enviada de Malasia, Azalina Othman Said, agregó:
En las últimas semanas, hemos sido testigos no solo de una guerra renovada contra la población palestina en la Franja de Gaza y Cisjordania, sino también de declaraciones de altos funcionarios israelíes que no dejan duda alguna de que la intención de Israel es imponer la negación total del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, hasta su eventual desplazamiento y eliminación.
(Artículo publicado originalmente en inglés el 28 de abril de 2025)