Español

En memoria de Wolfgang Weber: Un luchador por el trotskismo

Wolfgang Weber en el congreso del partido SGP de 2010 [Photo: WSWS]

El 19 de enero, el Sozialistische Gleichheitspartei (Partido Socialista por la Igualdad, SGP) de Alemania celebró un evento internacional en memoria de Wolfgang Weber, fallecido el 16 de noviembre de 2024. Wolfgang fue un destacado luchador por el trotskismo y un destacado miembro del SGP durante mucho tiempo.

Las siguientes palabras fueron pronunciadas en la reunión del 19 de enero por David North, presidente del Consejo Editorial Internacional del World Socialist Web Site y presidente nacional del Partido Socialista por la Igualdad en EE.UU.

Camaradas:

En cierto sentido, resulta difícil hablar en una reunión como esta en tan poco tiempo, especialmente cuando se intenta resumir la importancia de la vida del camarada Wolfgang.

Los camaradas Uli y Christoph ya han realizado un excelente trabajo al abordar la historia política de Wolfgang, que abarcó medio siglo. Si bien, en un sentido histórico amplio, entendemos que medio siglo no es una cantidad inmensa de tiempo, sí es una vasta parte de la vida de un individuo.

Mi propia relación con Wolfgang abarcó casi esos 50 años. Lo conocí en 1975, en una escuela del Partido Revolucionario de los Trabajadores (WRP). Inmediatamente me impresionó como un camarada de inmensa profundidad intelectual.

Lo que me atrajo al movimiento fue la lucha histórica librada por Trotsky contra la manifestación más terrible de la barbarie en el siglo XX: la llegada al poder del régimen nazi. Fue la claridad con la que Trotsky y el movimiento trotskista explicaron la importancia del fascismo y su programa avanzado que podría haber detenido el ascenso de Hitler al poder, lo que me convenció de la importancia histórica del papel de Trotsky. Esta comprensión fue quizás incluso más poderosa que su liderazgo en la Revolución de Octubre.

Todo lo que Peter, Christoph y Uli han dicho sobre la importancia de esta experiencia histórica para Wolfgang es absolutamente cierto, y también lo fue para muchos otros. Al reflexionar sobre la historia de Wolfgang, creo que es importante destacar que llevó a cabo su trabajo en condiciones extremadamente difíciles para el movimiento en Alemania.

El movimiento británico y Gerry Healy lideraron la lucha contra el pablismo y por la defensa del trotskismo, pero el Partido Revolucionario de los Trabajadores (WRP) ya estaba en retirada, cuando Wolfgang se unió al movimiento.

Un aspecto particularmente inquietante de esta retirada política fue la actitud del WRP hacia la sección en Alemania. Quizás haya muchas razones para ello, pero, curiosamente, consideraban cualquier debate serio sobre la historia de Alemania una manifestación de pesimismo. Parecían creer que insistir en las experiencias de los años 30 y 40, las catástrofes de ese período, contradecía de alguna manera el argumento de que la clase obrera era 'invicta'.

Solo en una ocasión escuché a Healy abordar este tema de forma apropiada. Fue en una escuela en Estados Unidos y Canadá en 1973, cuando advirtió: «No vamos a permitir otra vez la destrucción de la flor y nata de la clase obrera». Pero no se llevaron a cabo las aclaraciones políticas e históricas necesarias para el desarrollo del movimiento alemán. Los camaradas alemanes, jóvenes e inexpertos, pero llenos de determinación, eran profundamente conscientes de la trágica historia de Alemania y de la importancia del fascismo. Sin embargo, no se fomentó el trabajo político y teórico necesario, lo que creó condiciones excepcionalmente difíciles para ellos.

Percibí que esta actitud subyacía en lo que parecía ser una hostilidad de Healy, Banda y Slaughter hacia el camarada Wolfgang, algo que nunca podría comprender. Siempre que hablaba con Wolfgang, me impresionaban la profundidad de sus conocimientos, su seriedad política, su amor por la historia y su inmensa cultura. Tener un camarada así fue una fuente de gran aliento para mí.

No fue hasta 1981, cuando reencontré al camarada Wolfgang en Essen, y especialmente tras la escisión del Comité Internacional, que fue posible una auténtica colaboración política con él.

Se ha hablado mucho del trabajo político de Wolfgang. Recuerdo especialmente sus artículos y ensayos, sus esfuerzos por explicar la naturaleza del Estado de Alemania Oriental y la traición del estalinismo en la RDA (República Democrática Alemana). El momento más gratificante de mi colaboración con Wolfgang se produjo en la década de 2000, cuando tomó la iniciativa de combatir las mentiras de Robert Service.

Recuerdo dos episodios que vale la pena destacar. El primero fue el papel de Wolfgang en la organización de una campaña para patrocinar una conferencia del profesor Alexander Rabinowitch sobre la Revolución Rusa. Rabinowitch, un distinguido historiador estadounidense, había escrito obras clave sobre la historia de la Revolución Rusa, como Preludio a la Revolución, Los bolcheviques llegan al poder y Los bolcheviques en el poder. Rabinowitch, quien pasó horas con Wolfgang, comentó posteriormente que lo consideraba una de las personas más brillantes que había conocido.

El profundo interés y conocimiento de Wolfgang por la obra de Rabinowitch lo impactaron profundamente, especialmente en un momento en que su enfoque histórico se veía cada vez más marginado por las tendencias posmodernistas que descartaban la narrativa histórica rigurosa y las perspectivas marxistas. Wolfgang desempeñó un papel fundamental guiando y apoyando a Rabinowitch durante su gira, representando muy bien al partido.

También recuerdo la reunión en la que intervino Alexander Rabinowitch. Fue tan significativa que Der Spiegel publicó un artículo importante al respecto. Asistieron más de 400 personas, a pesar de los intentos de sabotear la reunión. La seriedad de Wolfgang y la labor que realizó en la lucha por esclarecer las cuestiones históricas del siglo XX, en particular la naturaleza del fascismo, siguen siendo de suma relevancia.

Otra importante contribución del camarada Wolfgang fue su iniciativa para impedir la publicación en alemán de la biografía de Trotsky escrita por Robert Service. Wolfgang se contactó con destacados historiadores de Alemania y Austria, persuadiéndolos a oponerse a la publicación. Sus esfuerzos lograron bloquear la publicación del libro en Alemania durante más de un año, y para cuando finalmente se publicó, ya estaba ampliamente desacreditado. Esta fue una gran victoria política para el Comité Internacional y fortaleció significativamente nuestra presencia intelectual.

Mañana tendrá lugar uno de los acontecimientos más degradantes de la historia estadounidense: la investidura de un criminal convicto, gánster, charlatán y escoria social como presidente de Estados Unidos. Tan solo cuatro años después de intentar derrocar la Constitución con una base fascista, Donald Trump volverá a ser presidente. Escribimos, hace unos 23 años, que Estados Unidos se encontraría con el desastre. Mañana, esa cita se cumplirá.

La presidencia de Donald Trump marca el principio del fin del capitalismo estadounidense. La burguesía estadounidense ha perdido toda credibilidad política e histórica con este acontecimiento. Muchos son responsables de ello: no solo la derecha política o el sistema capitalista, sino también el liberalismo estadounidense, el Partido Demócrata, la pseudoizquierda, la cobarde comunidad académica, los medios de comunicación y la corrupta cultura empresarial.

Ahora, le toca a la clase trabajadora detener esto, y eso sucederá.

Al honrar la vida del camarada Wolfgang, también debemos ser conscientes de nuestra tarea histórica. La lucha contra el fascismo no se trata solo de esclarecer el pasado, sino de movilizar a nuestro movimiento para las tareas que enfrentamos en el futuro. Si el camarada Wolfgang hubiera vivido unos años más, se habría comprometido plenamente con esta lucha. Fue un gran defensor del trotskismo, un defensor de la verdad histórica, un enemigo implacable del capitalismo y un luchador contra la barbarie que este representa.

Así pues, al despedir al camarada Wolfgang, aseguro a todos los que honran su memoria que llevaremos esta lucha hasta su inevitable conclusión.

¡Viva la memoria del camarada Wolfgang Weber!

(Artículo publicado originalmente en inglés el 24 de abril de 2025)

Loading