Español

El IRS recortará el 40 por ciento de su plantilla al vencerse el plazo para que las agencias planifiquen recortes

Trabajadores federales de EE. UU.: díganos cómo afectan los recortes a su agencia completando el formulario a continuación. Todas las respuestas se mantendrán anónimas.

Apenas un día después de la fecha límite del 15 de abril para la presentación de la declaración de impuestos federales sobre la renta, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, todas las siglas en el idioma original) reveló planes para recortes masivos de plantilla, según documentos internos obtenidos por FNN y Politico. La agencia se prepara para reducir su plantilla de unos 100.000 a entre 60.000 y 70.000 empleados.

Manifestación en Los Ángeles contra los ataques de la administración Trump a la Constitución y a los trabajadores federales, el 22 de marzo de 2025. [Photo: WSWS]

Esta medida forma parte de una amplia campaña de la administración Trump para desmantelar la plantilla federal y las instituciones públicas esenciales. Las agencias no directamente vinculadas al aparato militar y de inteligencia, la policía nacional y fronteriza, ni al aumento de las ganancias corporativas están siendo blanco de ataques. Más de 70,000 empleados federales ya han aceptado indemnizaciones voluntarias, y se espera que decenas de miles más sean despedidos en los próximos meses.

En el IRS, más de 20,000 ya han aceptado indemnizaciones. Los memorandos internos dejan claro que estos recortes se están implementando con plena conciencia de su impacto. Uno de ellos afirmaba: 'Será necesario recortar los servicios al contribuyente y el cumplimiento normativo', una clara señal de que se reducirá la aplicación de la ley contra los ricos evasores fiscales.

Un empleado del IRS, en declaraciones anónimas al World Socialist Web Site, describió las consecuencias de los recortes:

Los recortes tendrán un profundo impacto en la aplicación de la ley tributaria, lo que facilitará que los evasores fiscales millonarios y multimillonarios eviten ser detectados. Los millonarios y multimillonarios suelen tener estructuras de transacciones muy complejas y pueden tener declaraciones de impuestos de más de cien páginas. Sin duda, serán los principales beneficiarios de estos recortes.

El trabajador continuó explicando que los recortes probablemente conducirán a una crisis fiscal más amplia:

Esto probablemente obligará al gobierno a compensar el déficit con el resto de la población. Presumiblemente, la administración planea hacerlo mediante aranceles, que, a diferencia de los impuestos sobre la renta, no son progresivos. Los multimillonarios y los pobres pagan lo mismo por el mayor costo de los bienes resultante de los aranceles. Otra consecuencia será un mal servicio al cliente y el pago innecesario de más subsidios fraudulentos. El IRS paga muchos subsidios, ya que habrá menos personal supervisando la situación.

El Sindicato Nacional de Empleados del Tesoro (NTEU), que representa a los empleados del IRS, advirtió en una declaración a The Hill que la aplicación de la ley se está enfocando específicamente:

Aproximadamente el 70 por ciento de los recortes de personal hasta la fecha se han realizado en el ámbito de la aplicación de la ley, lo que facilitará que los millonarios y multimillonarios evadan impuestos, quienes evaden aproximadamente US$ 150 mil millones en impuestos cada año, evitando su detección. Se estima que cada dólar recortado en el ámbito de la aplicación de la ley cuesta entre cinco y nueve dólares en ingresos. Así que, si Musk intenta recortar US$ 10 mil millones del gasto de control del IRS, se arriesgará a perder entre US$ 50 mil millones y US$ 90 mil millones en ingresos cada año.

En otras palabras, el propósito de los despidos es facilitar el fraude fiscal de los ricos y eliminar los programas que sus impuestos ayudan a financiar.

Mientras se recorta drásticamente el control fiscal, se están llevando a cabo recortes radicales al gasto social. La administración Trump respalda US$ 880 mil millones en recortes a Medicaid y aproximadamente US$ 230 mil millones a los cupones de alimentos. Además, el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes propone recortar US$ 40 mil millones en gastos obligatorios, lo que inevitablemente incluiría recortes a las pensiones y la atención médica de los trabajadores federales.

El llamado 'Departamento de Eficiencia Gubernamental' de Elon Musk, que encabeza los ataques contra el personal federal, también exige acceso directo a los registros fiscales para todos los estadounidenses. Esta masiva violación de la privacidad permitiría a la Casa Blanca utilizar los registros fiscales para facilitar redadas y otras medidas represivas contra inmigrantes y opositores políticos del régimen.

Esta medida, destinada a instaurar una dictadura presidencial, ha provocado una oleada de renuncias de altos funcionarios del IRS, incluyendo dos comisionados interinos desde que Trump asumió el cargo. El director de información de la agencia también anunció, justo antes de la fecha límite de presentación del 15 de abril, su intención de dimitir a finales de mes.

Según Associated Press, el gobierno también intenta eliminar el sistema Direct File del IRS, una opción gratuita de presentación electrónica para los contribuyentes comunes. Al debilitar este sistema, el gobierno busca dificultar el proceso de presentación y aumentar las ganancias de los preparadores de impuestos privados.

Última ronda de recortes

Los despidos en el IRS son solo una parte de una purga mucho más amplia de la fuerza laboral federal. El 14 de abril venció el plazo para que todas las agencias federales presentaran sus planes de 'reducción de personal' (RIF) para la segunda ronda de despidos. Según el New York Times, se han confirmado al menos 56,230 recortes de empleo y alrededor de 76,100 empleados han aceptado indemnizaciones, con 146,320 o más actualmente en planificación. Esto equivale aproximadamente al 10% de la fuerza laboral federal total.

Otros recortes recientes incluyen:

  • Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS): Se están eliminando 20,000 trabajadores mediante una combinación de despidos y indemnizaciones. Los CDC y la FDA están perdiendo aproximadamente el 20 por ciento de su personal cada uno. Dos tercios del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional han sido eliminados.
  • Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD): Se están despidiendo hasta el 50% del personal. Algunas áreas podrían perder hasta un 75 por ciento.
  • Departamento de Asuntos de Veteranos (VA): Más de 1.000 trabajadores en período de prueba han sido despedidos, incluyendo investigadores que trabajan en salud mental, cáncer, adicciones y prótesis.
  • Agencia de Protección Ambiental (EPA): 388 empleados han sido despedidos.
  • Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA): 880 empleados han sido despedidos, incluyendo trabajadores del Centro Nacional de Huracanes y del Centro de Predicción de Tormentas, lo que aumenta la vulnerabilidad del país a muertes y destrucción severas causadas por fenómenos meteorológicos extremos.
  • Departamento de Energía (DOE): Entre 1.200 y 2.000 despidos que afectan a la Administración Nacional de Seguridad Nuclear y otras áreas críticas.
  • Cuerpo Nacional Civil Comunitario AmeriCorps (NCCC): Más de 2000 voluntarios han sido despedidos debido a 'circunstancias programáticas fuera de su control', según informó la agencia en un memorando. Esta decisión afecta los proyectos de socorro en casos de desastre y servicio comunitario en todo el país.

En la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), los recortes de personal han sido tan severos que la agencia se vio obligada a contratar a docenas de contratistas solo para gestionar los viajes y la programación de los inspectores tras el despido de toda la división de operaciones de viajes a principios de mes. Esta medida amenaza con paralizar las inspecciones presenciales del suministro de alimentos e incluso dejar varados a los inspectores que se encontraban trabajando en el campo en el momento de los recortes.

A pesar de la gravedad de estos ataques, sindicatos federales como el NTEU no han tomado medidas serias. A pesar de las leyes antidemocráticas que prohíben a los trabajadores federales hacer huelga, su respuesta se ha limitado a cartas y comunicados, incluso cuando el gobierno rescinde los contratos sindicales mediante órdenes ejecutivas. Mientras los trabajadores federales son despojados de sus empleos y protecciones, los dirigentes sindicales siguen comprometidos con una estrategia de apaciguamiento y recursos legales.

Este ataque a los trabajadores públicos no se puede derrotar con cabildeo ni acciones legales. Requiere una movilización masiva de la clase trabajadora. Los trabajadores federales deben vincular su lucha con movimientos más amplios de trabajadores en Estados Unidos e internacionalmente para defender el derecho a un empleo seguro, servicios sociales adecuados y derechos democráticos.

Esta lucha solo puede organizarse desde abajo. Como escribió la Alianza Internacional Obrera de Comités de Base (AIO-CB) en una declaración de febrero:

Los comités que la AIO-C convoca serán el medio a través del cual los trabajadores federales puedan comunicarse entre centros de trabajo, intercambiar información y coordinar acciones conjuntas. Mediante la expansión de los comités de base en cada centro de trabajo, los trabajadores pueden generar apoyo y preparar huelgas para oponerse a los despidos masivos, la destrucción de los programas sociales y la privatización de los servicios públicos.

Estos comités unirán a los trabajadores federales con los trabajadores inmigrantes que luchan contra la deportación, con los educadores y el personal sanitario que se resisten a los recortes, y con los trabajadores industriales que luchan contra la explotación y las condiciones inseguras, forjando una lucha común contra los ataques a toda la clase trabajadora.

(Artículo publicado originalmente en inglés el 16 de abril de 2025)

Loading